Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arquitectura

Venezuela libre: El nacimiento turbulento de una identidad que desafió a la Gran Colombia

Imagen
Venezuela libre: El nacimiento turbulento de una identidad que desafió a la Gran Colombia El 22 de septiembre de 1830 es una fecha trascendental para Venezuela, porque marca el momento en la que el Congreso de Valencia sancionó la nueva Constitución, con lo cual quedaba consumada definitivamente la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Bandera de la Gran Colombia, usada entre el 6 de octubre de 1821 y el 17 de diciembre de 1831. Autor:  Milenioscuro.  Fuente: Wikimedia Commons. Templo Histórico, donde tuvo lugar el congreso de 1821,  el cual dio vida a la Gran Colombia. Está  ubicado en el parque Gran Colombiano. Autor:  Ruben Valero.  Fuente: Wikimedia Commons. La elección de José Antonio Páez, por parte del Consejo Constituyente de 1830 como el primer presidente de la República de Venezuela formalizó el liderazgo del Centauro de los Llanos, y consolidó la independencia nacional venezolana, dando inicio a una nueva etapa en la construcción del Estad...

Carabobo: Apuesta Ganada

Imagen
Carabobo: Apuesta Ganada I.  Preparativos Carabobo fue una campaña brillante de Bolívar, quizás la mejor. El Capitán General La Torre estaba bien posicionado en Carabobo, tenía el terreno a favor y había concentrado un gran ejército, más numeroso, fuerte y disciplinado que el de Bolívar, para dar la batalla decisiva. El Libertador , obra de 1860, realizada por Rita Matilde de la Peñuela, ubicada en la colección de arte del Banco Central de Venezuela. Fuente: Wikimedia Commons. La Torre sabía que Bolívar intentaría de nuevo atacar por el centro, como en la fracasada Expedición de Los Cayos contra Ocumare en 1.817, y la funesta campaña del Centro en 1.818, en la que Morillo y el mismo La Torre lo habían vencido y rechazado.  La Torre contaba con los mejores  batallones del Ejército Expedicionario, veteranos de la lucha contra Napoleón y que llevaban más de seis años guerreando en Venezuela. A ellos se sumaba la vieja caballería de Tomás Morales, venezolanos que habían comba...

Atanasio Girardot: Una visita al monumento del prócer eternamente moribundo en la Gloria (2)

Imagen
Monumento a Atanasio Girardot, ubicado en Bárbula (Naguanagua).  Fotografía de Fabián Robledo, 2023. Atanasio Girardot: Una visita al monumento del prócer eternamente moribundo en la Gloria (2) El 30 de septiembre de 2023, al cumplirse exactamente los 210 años de la Batalla de la Bárbula y la muerte en ella del prócer Atanasio Girardot, el autor decidió volver al monumento con el objeto de apreciar el homenaje destinado al héroe en tan importante fecha, y tomar algunas fotografías como complemento del artículo anterior, disponible en DiLuNo, en el enlace: Parte 1 del artículo El monumento justo al llegar al mismo, a media mañana del 30 de septiembre del 2023, en el 210 Aniversario de la Batalla de Bárbula. Fotografía de Fabián Robledo, 2023. Nuevamente, bajo un Sol abrasador, y aproximadamente a las 10:30 a.m. de esa fecha, se observó que un pequeño grupo de personas (unas 25) inició la subida por el sendero rocoso, quienes atravesaron el breve bosque para llegar a l...